El software se ha convertido en uno de los productos más comercializados en todo el mundo. Debido a la naturaleza del mercado internacional, la mayoría de estas empresas eligen desarrollar y lanzar sus productos en inglés. Si tienen éxito, analizan la posibilidad de expandirse a mercados extranjeros.
Este no es sólo el caso de los gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, Apple y Facebook, sino también de miles de pequeñas y medianas empresas que desarrollan software de calidad a diario.
Expandirse internacionalmente implica plantearse preguntas como qué tan grande es el mercado objetivo o si las personas y las empresas en esa región comprarán efectivamente el producto. En este momento, también comienza la etapa de evaluar a qué idioma se desea localizar.
Nuestros servicios de traducción pueden ayudarlo a penetrar en el mercado de América Latina (480 millones de personas) e interactuar con su público objetivo como si el contenido hubiese sido desarrollado originalmente en su idioma nativo.